Ir al contenido principal

LA ACTIVACIÓN DE CHAKRAS POR MEDIO DE LA MÚSICA Y EL BAILE

LA ACTIVACIÓN DE CHAKRAS POR MEDIO DE LA MÚSICA Y EL BAILE


Séptimo Chakra - Cabeza: Cualquier música que nos conecte con nuestro yo interior. También podemos decir tres veces el mantra AUMMMMMM que nos conectará con nuestra naturaleza espiritual. Nos acostaremos boca arriba y haremos una relajación muy profunda, empezando de la cabeza hacia los pies.

Sexto Chakra - Tercer Ojo: El sonido ideal es el mantra AUMMMMMM, también puede ser música clásica, Mozart, Beethoven, Bach, Schubert, Chopin. Los movimientos pueden ser lentos y suaves, o simplemente conscientizar la respiración y concentrarnos en la zona de nuestro tercer ojo.

Quinto Chakra - Garganta: La música para este chakra puede ser cantada, música con fuerte vibración, música de la nueva era, música neptuniana, ambiente. Es muy bueno hacer movimientos con la cabeza y el cuello. Soltar la cabeza hacia adelante, luego girarla hacia los costados, luego soltar la cabeza hacia atrás, y girarla hacia los costados, estos movimientos deben realizarse muy suavemente, sin ningún tipo de esfuerzo.

Cuarto Chakra - Corazón: Cualquier música que nos llegue al corazón es excelente. Música Sacra, Clásica, New Age. Es bueno hacer movimientos suaves, armoniosos, con los ojos cerrados, tratando de sentir profundamente el sonido de la música.

Tercer Chakra - Plexo Solar: La música orquestal es la mejor, sinfonías, ballet. Es bueno la música con instrumentos de cuerda, violín, guitarra. Ideal es Vivaldi con sus cuatro estaciones, Albinoni, Bach. Aquí nuestro baile será totalmente espontáneo soltándonos al ritmo de la música.

Segundo Chakra - Sacro: La mejor música para este chakra es la música que contenga sonidos de agua. Puede ser sonido de mar, o de río, arroyo, música india. Es excelente el baile ondulatorio, acompañar con movimientos de onda, con posturas hacia adelante y hacia atrás.

Primer Chakra - Raíz: La música ideal para equilibrar y activar este chakra es la música primitiva, la música de tambores, de sonidos de la selva, también la música árabe es buena para este chakra. El baile puede ser con mucho movimiento pélvico y de cintura para fortalecer esa zona, también podemos hacer una especie de baile indígena.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BYOSEN – DETECCION DE ZONAS PROBLEMATICAS

DURANTE LA PRACTICA DE REIKI EN UN PACIENTE, ES POSIBLE QUE TUS MANOS SIENTAN SENSACIONES POCO COMUNES EN DETERMINADAS ZONAS DEL CUERPO, CONOCIDAS COMO BYOSEN (“BYO” significa enfermo, rigidez y tumor y “SEN” significa glándula). BYOSEN TIENE SUS PICOS Y DEPRESIONES Y ESTA DIVIDIDO EN CINCO NIVELES. 1. CALOR calor algo superior a la temperatura corporal 2. CALOR FUERTE calor mas intenso 3. HORMIGUEO sensación de hormigueo en las manos o en los dedos cada vez mas fuerte hasta que alcanza su pico maximo y luego, disminuye lentamente. Durante un tratamiento que dure entre 30 y 50 Minutos, llegará a su pico maximo aprox. 3 ...

KETSUEKI KOKAN- La técnica de la circulación de la sangre

KETSUEKI KOKAN,  es una técnica importante y principal  del SEGUNDO NIVEL , OKUDEN  de REIKI, EMPLEADA por el Dr. HAYASHI. Su traducción puede ser "intercambio de sangre", pero su significado es "CIRCULACION DE LA SANGRE". Los profesionales en Japón la denominan KEKO. El Dr. HAYASHI sugiere usar KEKO al finalizar cada tratamiento. Es un proceso que prolonga algo mas la sesión, por consiguiente es bueno practicarlo a conciencia la diferencia la notará el paciente y lo agradecerá. 1.- COLOCAR EL SÍMBOLO DEL PODER EN EL CUELLO, A LA ALTURA DE C2, ES DECIR DE LA SEGUNDA VERTEBRA CERVICAL, LO TRAZA CON EL DEDO ÍNDICE Y EL ÍNDICE JUNTOS DE SU MANO DOMINANTE. 2.- VERIFIQUE DÓNDE SE UBICA LA COLUMNA VERTEBRAL DEL PACIENTE 3.- CON ÍNDICE  Y CORAZÓN SIGUIENDO LA GUIA DE LA COLUMNA FROTE AMBOS LADOS A LA VEZ LENTA Y CUIDADOSAMENTE DOS O TRES VECES, DESDE LA PRIMERA VERTEBRA CERVICAL (BASE DEL CUELLO) A HASTA LA VERTEBRA LUMBAR. 4.- CUANDO SE HAYA FAMILIARIZADO CON...

REIKI PARA ENFERMOS DE PARKINSON

REIKI es compatible con la medicina alopática o tradicional, en los tiempos que estamos en los que la medicina alopática a experimentado un importante avance en investigaciones para mejora y sanarnos en todos los niveles, el REIKI hace una función de ayuda inestimable en la pronta mejoría y alivio de cualquier tipo de enfermedad, por supuesto sin dejar la medicación adscrita por el facultativo. En este caso me voy a referir al PARKINSON , y esto va dirigido a todas las personas que tengan algún nivel de REIKI y sepan con claridad como tratar a los pacientes que sufren esta enfermedad crónica. Los parámetros aquí explicados son la experiencia en diversos tipos de enfermedades ya tratadas por mí y por supuesto el correspondiente estudio que aplique para tener mas conocimiento del origen de dicha enfermedad. Todo el mundo sabe en que consiste dicha enfermedad, (en wikipedia se puede informar sobre parkinson ), que en un principio se asociaba a personas de edad avanzad...