Ir al contenido principal

LAS EMOCIONES NUNCA MUEREN -(FEBRERO 2019)

"EL MUERTO QUE LLORO EN LA MORGUE"
Cuando llegan los cadáveres a la necropsia pues llegan con la ropa con la que fallecieron y es trabajo del perito desvestirlo para iniciar la necropsia.
Muchas veces llegan los difuntos con las expresiones faciales que tuvieron en el último momento (miedo, tranquilidad, enojo, tristeza) incluso a veces hasta con lágrimas.
Los médicos legistas nos dan una explicación científica como lo exige su trabajo, pero por experiencias personales he tenido que combinar entre lo científico y mis creencias.
Tal es un caso donde bajo investigaciones se pudo dar con una fosa de un profesor que había sido secuestrado, asesinado y sepultado hace 3 años en un paraje lejano.
Cuando lo exhumaron se encontraba aun con el uniforme de su escuela y estaba en una posición fetal y su rostro reflejaba una profunda tristeza.
Pues el trabajo de desvestirlo sin cortar la ropa (se conserva la ropa integra para analizarla) fue prácticamente imposible para los peritos dada la rigidez cadaverica.
Fue cuando el médico legista llegó y dijo
les voy a decir como es la manera correcta…
Todos pensamos que nos iba a dar una solución técnica, científica, medica o profesional, pero ohhhhh sorpresa !!
Empezó a hablarle al cadáver mientras empezaba a desvestirlo.
“Ya estas aquí amigo”
“Tu familia ya te encontró”
“Ya no vas a estar allá sólito”
“Lo único que quieren es velarte para que estés en paz”
“Mira que nunca dejaron de buscarte”
“Ayúdame para que terminemos rápido y te vayas con tu familia”
Pues mientras hacia eso mas se nos erizaron
los pelos cuando vimos que el cadáver que llevaba 3 años sepultado empezó a aflojarse a modo que desvestirlo fue muy fácil.
Y dejarlo en una posición como si estuviera acostado boca arriba y su rostro cambio, se veía tranquilo.
Este tip lo usan los buenos médicos que a pesar de convivir diario con la muerte no han perdido la sensibilidad de saber que ante ellos esta una persona que es padre, hijo, esposo y que deben de tratarse con respeto y dignidad.
Siendo psicólogo me doy cuenta que aún de los cadáveres emanan emociones.
Leído por ahí

Comentarios

Entradas populares de este blog

BYOSEN – DETECCION DE ZONAS PROBLEMATICAS

DURANTE LA PRACTICA DE REIKI EN UN PACIENTE, ES POSIBLE QUE TUS MANOS SIENTAN SENSACIONES POCO COMUNES EN DETERMINADAS ZONAS DEL CUERPO, CONOCIDAS COMO BYOSEN (“BYO” significa enfermo, rigidez y tumor y “SEN” significa glándula). BYOSEN TIENE SUS PICOS Y DEPRESIONES Y ESTA DIVIDIDO EN CINCO NIVELES. 1. CALOR calor algo superior a la temperatura corporal 2. CALOR FUERTE calor mas intenso 3. HORMIGUEO sensación de hormigueo en las manos o en los dedos cada vez mas fuerte hasta que alcanza su pico maximo y luego, disminuye lentamente. Durante un tratamiento que dure entre 30 y 50 Minutos, llegará a su pico maximo aprox. 3 ...

KETSUEKI KOKAN- La técnica de la circulación de la sangre

KETSUEKI KOKAN,  es una técnica importante y principal  del SEGUNDO NIVEL , OKUDEN  de REIKI, EMPLEADA por el Dr. HAYASHI. Su traducción puede ser "intercambio de sangre", pero su significado es "CIRCULACION DE LA SANGRE". Los profesionales en Japón la denominan KEKO. El Dr. HAYASHI sugiere usar KEKO al finalizar cada tratamiento. Es un proceso que prolonga algo mas la sesión, por consiguiente es bueno practicarlo a conciencia la diferencia la notará el paciente y lo agradecerá. 1.- COLOCAR EL SÍMBOLO DEL PODER EN EL CUELLO, A LA ALTURA DE C2, ES DECIR DE LA SEGUNDA VERTEBRA CERVICAL, LO TRAZA CON EL DEDO ÍNDICE Y EL ÍNDICE JUNTOS DE SU MANO DOMINANTE. 2.- VERIFIQUE DÓNDE SE UBICA LA COLUMNA VERTEBRAL DEL PACIENTE 3.- CON ÍNDICE  Y CORAZÓN SIGUIENDO LA GUIA DE LA COLUMNA FROTE AMBOS LADOS A LA VEZ LENTA Y CUIDADOSAMENTE DOS O TRES VECES, DESDE LA PRIMERA VERTEBRA CERVICAL (BASE DEL CUELLO) A HASTA LA VERTEBRA LUMBAR. 4.- CUANDO SE HAYA FAMILIARIZADO CON...

Después del tiempo...

 DEPUÉS DEL TIEMPO, que llevo sin actualizar mi Bloc, hoy 11 de Marzo de 2022 retomo mis pensamientos sobre este maravilloso mundo del Reiki. En estos tiempos tan revueltos que vivimos, nunca abandono mi misión, mi pasión por esta terapia tan mágica y simple. El camino recorrido hasta ahora es muy enriquecedor, de cada curso que imparto, recibo mucha sabiduría de las personas que me piden iniciarse. Cada pregunta, cada reflexión que surge, es un desafío infinito para que mi mente, mi intuición y conocimiento, me haga utilizar un lenguaje muy comprensivo para el entendimiento de algo que parece muy complicado, pero una vez desarrollado con ejemplos, el concepto original sea muy sencillo de entender. A lo largo de mis 18 años de experiencia en la docencia, he podido comprobar que muchas personas aún lo siguen practicando, otras lo dejaron en el olvido por circustáncias  de cualquier tipo. Algunas de esas personas que lo "olvidaron" me los vuelvo a encontrar y me preguntan si lo...